El tópico de que los españoles dejamos siempre todo para el último momento parece ser más cierto de lo que pensábamos. Al menos en cuanto a viajes, turismo y vacaciones se refiere.
Y es que según un estudio de Skyscanner los viajeros españoles se encuentran entre los europeos que más tarde realizan sus reservas para vacaciones, con una antelación de tan sólo 51 días. En el otro extremo se encuentran británicos e irlandeses, los más previsores.
Habrá que buscar los motivos de este comportamiento en la idiosincrasia de los pueblos mediterráneos (los italianos por ejemplo no quedan muy lejos de nuestras cifras), más propensos a improvisar que sus vecinos del centro y el norte de Europa, más amantes de la planificación y el control. Dos maneras de entender el mundo. Y las vacaciones también.
Los destinos preferidos
Otro aspecto que revela el estudio es que los destinos favoritos de los españoles para viajar este año que termina son, por este orden, el Reino Unido, Estados Unidos e Italia, seguidos de Alemania y Francia.
Pero el aumento más espectacular de los destinos a los que los españoles viajan se registra en tres países asiáticos: Sri Lanka, Malasia e Indonesia. También Chile y Panamá resultan cada vez más atractivos para el turista de nuestro país.
Son datos que reflejan la tendencia de los españoles a volar a destinos de larga distancia en 2013, en especial hacia América Latina (siempre a través del trampolín del aeropuerto de Madrid-Barajas), algo que se explica por los lazos culturales e idiomáticos tendidos a ambos lados del Atlántico. Es de esperar que la tendencia se mantenga en 2014.
Mirando hacia el interior, los tres destinos estrellas dentro de España son Barcelona, Mallorca y Tenerife, sobre todo para el turismo familiar.